Salinillas de Buradón-Castillo de Buradón

Powered by Wikiloc

 Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»

Puede que sea la ruta más bonita y también la más exigente (por la agresividad de sus desniveles y con permiso del Monte Toloño) de las que se pueden hacer en Salinillas de Buradón.
Esta ruta nos va enseñar las ruinas de donde desciende el pueblo actual, al que se trasladaron los que allí vivían, tras otorgar Alfonso X de Castilla derechos a los habitantes del nuevo asentamiento sobre la explotación de sal y la madera del mote Toloño.
Cita textual de http://cronologiahistorica.com/2011/04/28/ano-1264/, Alfonso X de Castilla funda la villa de Salinillas de Buradón, que es amurallada debido a su estratégica posición: se supone que la vecina Buradón queda abandonada al trasladarse a ella sus pobladores.”
EXPLICACIÓN DE LA RUTA
Salimos del «triangulo» junto al lavadero, hacia la derecha, y cuando pasemos las eras de sal, en las que hay unos contenedores, cogemos la calle Rebolligue, que es la de la izquierda, haciendo unos 45º con la carretera.
Seguimos el camino siguiendo las indicaciones y al terminar las viñas, subimos por la senda que marca la canalización del gas hasta el alto.
Comenzamos a descender, y a la altura de una curva muy pronunciada a izquierdas, cogemos una senda que sale por la derecha de esta.
Continuamos siguiendo las marcas, casi sin pérdida, y la vez disfrutamos de las vistas que nos ofrece esta bonita ruta.
Después de hacer las fotos de rigor desde el alto, iniciamos un descenso muy agresivo en el que nos tendremos que ayudar de los arbustos para no caernos.
Tras el descenso, podemos ir hacia la izquierda para ver los restos de la necrópolis y tras esto nos dirigimos al pueblo por el borde de la carretera en la medida de lo posible.

 Salinillas de Buradón-San Mamés

Powered by Wikiloc

Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»

Ruta bonita y breve, pero con ciertas dificultades durante la subida.
Si queremos que nuestras mascotas nos acompañen, lo aconsejable es hacer esta ruta al revés, y al llegar a la cima volver por nuestros pasos.
EXPLICACIÓN DE LA RUTA
Salimos del «triangulo» junto al lavadero, hacia la derecha, y cuando pasemos las eras de sal, en las que hay unos contenedores, cogemos la calle Rebolligue, que es la de la izquierda, haciendo unos 45º con la carretera.
Seguimos el camino siguiendo las indicaciones y al terminar las viñas, subimos por la senda que marca la canalización del gas hasta el alto.
En este punto, cogemos una senda que tenemos a la izquierda y comenzamos el monte.
Durante esta subida, y antes de llegar al alto, tenemos cuerdas para ayudarnos en ciertos tramos aunque sin excesivo peligro. En estos tramos, es muy difícil el paso de animales por lo que no se aconseja llevarlos.
Tras llegar a la cima en el sentido que describe esta ruta, se convierte en un paseo muy bonito y válido para todas las edades.
Al llegar al alto de «La Lobera», giramos a la izquierda, y sin pérdida posible llegamos de nuevo a Salinillas de Buradón.

 Salinillas de Buradón-San Cristobal

Powered by Wikiloc

Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»

Una de las rutas más bonitas, por sus vistas hacia «Rioja Alavesa» y «Rioja», siendo mucho de su recorrido monte a través y sin excesiva dificultad.
Hasta el alto de «La Lobera» la ruta coincide con el GR99 y el Camino de Santiago.
EXPLICACIÓN DE LA RUTA
Salimos del «triangulo», junto al lavadero, por la derecha, y cogemos la segunda a la izquierda, siendo esta la Calle Arratxa y Camino de Santiago.
Continuamos hasta el alto de la Lobera, donde tomando el camino de la izquierda iniciamos el monte a través.
Llegando casi al alto, empezamos a disfrutar de las vistas citadas anteriormente.
Una vez llegados al buzón, la ruta continua por la derecha de este, pero si nos desviamos unos metros por la senda de la izquierda, disfrutaremos también de unas preciosas vistas hacia el Norte.
A partir de aquí, continuamos la ruta por sus marcas hasta el punto conflictivo en el que empieza el desfiladero, donde bajamos por una sendita y a los 30m tenemos que desviarnos a la derecha. A partir de aquí, la ruta es de nuevo para disfrutar y sin pérdida
.

 Salinillas de Buradón-Monte Cabrera

Powered by Wikiloc

 Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»

Ruta en la que se hace un cresterío precioso, con vistas a Norte, Sur y Oeste.
Ruta sencilla y breve, excepto en la bajada, donde hay un tramo muy corto que no es apto para personas con dificultades.
EXPLICACIÓN DE LA RUTA
Salimos del «triangulo», junto al lavadero, por la izquierda, hacia Ocio, y cogemos el segundo camino de la izquierda.
Nada más pasar la casa existente, hay una laguna muy bonita.
Seguimos el camino hasta una casa de aperos y ahí nos metemos por la viña siguiendo las marcas hasta que esta finalice, donde siguiendo 50m por el orillo de la finca y girando a la izquierda, iniciamos el monte a través.
A partir de aquí, seguimos las marcas dirección Oeste y alcanzaremos el punto más alto.
Si seguimos las marcas a partir de aquí, llegaremos a una torre eléctrica, donde tomando a la izquierda empezaremos el descenso, el cual en su primer tramo es bastante complicado.
Tras finalizar el descenso, llegamos a un camino de parcelaria, en el cual giraremos a la izquierda y volveremos a Salinillas sin pérdida.

SALINILLAS DE BURADÓN – LA DEHESA

Powered by Wikiloc

Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»

Ruta corta y modereadamente fácil, excepto en el alto, donde hay tramos de complicado acceso y donde se recomienda llevar pantalón largo por las caracteristicas de su vegetación.
EXPLICACIÓN DE LA RUTA
Salimos del «triangulo» junto al lavadero, hacia la derecha, y cuando pasemos las eras de sal, en las que hay unos contenedores, cogemos la calle La Dehesa, que es la de la izquierda, haciendo unos 90º con la carretera.
A partir de aquí, subimos todo recto hasta llegar a una finca de labranza, por la que tenemos que pasar por su orillo izquierdo unos 50m que es donde se coge una senda entre encinas, que es la que nos conduce sin pérdida hasta casi el alto.
Al salir del encinar, vamos siguiendo una pequeña senda hasta llegar al alto.
Aunque se podría continuar hasta San Mamés y desdender por «La Lobera» hasta el pueblo, mientras no se marque, se aconseja volver por los pasos.

SALINILLAS DE BURADÓN – RUTA DEL AGUA (BERGANZO)

Ruta para ir caminando desde Salinillas hasta Berganzo, realizando la tan famosa «RUTA DEL AGUA».
Sale una ruta larga, pero dada su nula complejidad, se convierte en una excursión mañanera incluso con los peques de la casa.
EXPLICACION DE LA RUTA
Salimos del «triangulo» junto al lavadero, por el camino que se encuentra de frente, pero el de la izquierda, cogiendo la calle San José.
Andamos 450m, y cogemos el camino de la izquierda, dejando una ermita a la derecha, y abandonando el camino de parcelaria que nos ha traído hasta aquí.
Llegamos a una entrada a una finca que nos puede liar un poco, pero seguimos por la izquierda, subiendo una ligera cuesta hasta llegar a un cruce de cuatro caminos sin pérdida.
Continuamos recto en este cruce y sin poder equivocarnos llegamos a un camino de parcelaria donde giramos a la derecha en dirección a Berganzo.
En el momento que entramos en el pueblo, seguimos todo recto hasta que nos encontramos una señal de «ruta del agua» señalizado en azul y blanco.
Hacemos la ruta entera, según las indicaciones existentes, y al terminar buscamos la ermita por la que hemos accedido al pueblo, para coger de nuevo dirección Salinillas.
Al pasar la ermita, en el primer cruce podemos girar a la izquierda para volver por nuestros pasos, que es más corta que la ruta grabada, pero nosotros hemos decidido hacerla un poco más larga y circular, aunque para ello hayamos tenido que hipotecar la belleza de un paisaje ya conocido.
Si decidimos hacer la ruta aquí grabada, en este punto seguimos recto, hasta un cruce en el que tenemos que tomar hacia la izquierda por un camino asfaltado.
Siguiendo todo este camino, a 2,5 km, tenemos de nuevo Salinillas de Buradón.

Powered by Wikiloc

Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»

SALINILLAS DE BURADÓN – LABASTIDA (POR SAN GINÉS)

Ruta para ir caminando desde Salinillas hasta Labastida pasando por San Ginés.
Ruta muy facil y con muy poco desnivel.
EXPLICACION DE LA RUTA
Salimos del «triangulo» junto al lavadero, por el camino que se encuentra de frente, pero el de la derecha, cogiendo la calle Arroyo Pilagar.
Seguimos el camino, sin perdida durante 1,7 km hasta que coincide con el camino de parcelaria. Siguiendo este camino hacia la derecha, llegamos a una entrada de una finca, pero seguimos por la izquierda, llegando 100 m más adelante a un cruce en el cual seguimos por la derecha.
Al llegar al alto tenemos un cruce de cuatro caminos, pero nosotros seguimos recto, viendo 400m más adelante la llamada «casa del moro».
Continuamos durante 1,2km y llegamos al cruce del tres en raya. Seguimos por la izquierda, ya que si cogemos el de la derecha llegamos al pueblo sin pasar por San Ginés.
Una vez llegamos al parque, continuamos por el camino de parcelaria que está al lado de la entrada de este, no teniendo mas que un cruce que nos puede liar un poco mas adelante, en el cual seguimos recto por el lado izquierdo.

Powered by Wikiloc

Lee el código desde la aplicación de Wikiloc y sigue la ruta desde tu móvil o si estás en tu móvil, pincha en «DESCARGAR RUTA»